Quiénes somos

El Cabildo Insular de Tenerife, consciente de la importancia fundamental del Voluntariado como herramienta de transformación social, puso en marcha en el año 1997 el Programa “Tenerife Isla Solidaria”. La ejecución de este Programa, durante todos estos años, ha permitido al Cabildo Insular materializar la colaboración, uno de los tres pilares fundamentales del modelo de gobierno identificado actualmente como Gobierno Abierto, cuya consolidación y plasmación, a través del mantenimiento y fortaleza actual del Programa “Tenerife Isla Solidaria, es la expresión tangible de que es posible la colaboración entre los gobiernos y la sociedad para contribuir a la prosperidad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, aprovechando la información, conocimiento, experiencia y entrega de los individuos y colectivos para conseguir el beneficio común.

El movimiento de Voluntariado, que se promueve desde el Programa Tenerife Isla Solidaria, actualmente gestionado por la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, SINPROMI S. L. se justifica en la Solidaridad como conciencia, sentimiento y actividad, y ésta se hace efectiva a través de las organizaciones que acogen a las personas voluntarias, y cuyo campo de acción se dirige hacia la mejora de las situaciones de necesidad y de los problemas de la sociedad. Movimiento que se ampara en la Ley 4/1998, de 15 de mayo de Voluntariado de Canarias.

Este marco normativo señala entre sus motivos el desarrollo de una sociedad del bienestar basada en los principios de: solidaridad, tolerancia, respeto al medio ambiente, etc. que requiere de la participación de los ciudadanos y ciudadanas, tanto individualmente como en grupos organizados, entre los que necesariamente son de destacar las Asociaciones de Voluntariado.

En este sentido, las Asociaciones de Voluntariado abordan diferentes campos de la vida social: Sanitario, Social, Ambiental, Cultural, Comunitario, Educativo, Deportivo, Cooperación Internacional, Ocio y Tiempo Libre, Protección Civil y Emergencias .Un sector voluntario fuerte supone una contribución importante para los ciudadanos y ciudadanas de Tenerife y puede tener un papel relevante en la elaboración de políticas, programas y servicios que acrecienten la calidad de vida de la sociedad.

Más de dos décadas al servicio del tejido asociativo tinerfeño nos ha permitido conocer la realidad del Voluntariado Insular, identificar sus necesidades y darle respuesta,  garantizando la atención individualizada que precisa el carácter singular de cada Entidad.

Tenerife Isla Solidaria cuenta con cuatro recursos fundamentales dotados con los medios necesarios, un equipo de profesionales y amplio horario. Estos son:

- La Oficina Insular de Voluntariado 

- Delegaciones Norte, Sur y Centro de Entidades de Voluntariado de Añaza

Últimas noticias