ACCIONES DE APRENDIZAJE SERVICIO

El Centro Educativo promueve que su alumnado realice acciones de Aprendizaje Servicio, a través de las Entidades de Voluntariado. La finalidad es que el alumnado aprenda haciendo un servicio a la comunidad. Según Roser Batlle, pedagoga especializada en aprendizaje-servicio, este es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado, donde el alumnado aprende al trabajar en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.

Es un método para unir compromiso social con el aprendizaje de conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Aprender a ser competentes siendo útiles a los demás. El profesorado y alumnado identifican en su entorno una necesidad social, ambiental, cultural… con la que conectan y se sensibilizan. Se comprometen a mejorarla, desarrollando un proyecto educativo con una finalidad social, del cual se sienten protagonistas.

Para desarrollar esta acción es imprescindible que el Centro Educativo cuente con un proyecto, en el que esté identificada la situación social sobre la que se quiere actuar; y cuando exista una entidad de voluntariado, que acepte participar en el proyecto.

A lovely crew character design team ux office people working motion loop gif animation 2d


PLANIFICACIÓN

El Centro Educativo y la Oficina de Voluntariado mantienen una reunión, donde se informa de las fases del Proyecto, acordando el procedimiento, el cronograma de fechas y el alumnado que será el destinatario del mismo, entre otras cuestiones.

Las características de la acción consisten (F. Zerbicas):

  1. La Acción está protagonizada activamente por el alumnado acompañado por el profesorado.
  2. El Servicio solidario está destinado a atender necesidades reales de una comunidad. Se planifican actividades concretas, adecuadas y acotadas a la edad y capacidades del alumnado y orientadas a colaborar en la solución de la problemática específica.
  3. El Aprendizaje está intencionadamente planificado en base a la actividad solidaria. El proyecto responde al aprendizaje de contenidos curriculares.

ORGANIZACIÓN

Tenerife Solidario, a través de su Oficina de Voluntariado, gestiona la selección de la Entidad de Voluntariado interesada en participar en el proyecto Aprendizaje Servicio y se concretan las actividades a realizar por parte del Centro Educativo y por parte de la Entidad de Voluntariado.

I got an idea smile work computer animation illustration idea girl

DESARROLLO

Primera Fase: El Centro Educativo comunica a la Oficina de Voluntariado el interés en desarrollar un proyecto de Aprendizaje Servicio con el alumnado, dado que ha identificado, previamente, una necesidad en su entorno, y quiere mejorarla.

Segunda Fase: El Centro Educativo y la Oficina de Voluntariado mantienen una reunión, donde el Centro plantea su proyecto y la Oficina de Voluntariado recaba la información necesaria para seleccionar la entidad de voluntariado, que por su finalidad, ámbito de actuación, etc. se considere la más idónea para participar en el proyecto.

Tercera Fase: El Centro Educativo, la Oficina de Voluntariado y la Entidad de Voluntariado seleccionada, mantienen una reunión para definir el procedimiento a llevar a cabo el proyecto, que conlleva una planificación, la concreción del aprendizaje, el servicio a realizar y la evaluación del mismo.

Cuarta Fase: La entidad de voluntariado elegida para intervenir en la comunidad imparte una Charla informativa al alumnado para mayor conocimiento de la realidad sobre la que se desea intervenir.

Quinta Fase: El Centro Educativo y la Entidad de Voluntariado concretan la planificación del aprendizaje y la evaluación del servicio.


Esta Acción será realizada por el alumnado, preferiblemente de 4º de la ESO o bachillerato, junto con su profesorado.


OFRECIDOS POR TENERIFE SOLIDARIO

La Oficina de Voluntariado se encarga de:

  • Asesoramiento y orientación al Centro Educativo.
  • Selección y contacto con la Entidad de Voluntariado, motivando su participación en el proyecto.
  • Participar en las reuniones hasta la puesta en marcha del proyecto.
  • Como recursos humanos, ofrecemos una una técnica/o.

OFRECIDOS POR EL CENTRO EDUCATIVO

  •  Humanos

Una persona responsable de la Acción, que esté coordinada con el equipo directivo.

  • Técnicos
  1. Los medios técnicos y materiales necesarios para presentar el proyecto.
  2. Los medios que requiera el desarrollo de la acción Aprendizaje Servicio.
  • Infraestructura

Un lugar para celebrar las reuniones y un espacio amplio para que la entidad elegida imparta una charla informativa al alumnado.

  •  Materiales

Café o aperitivo a valorar para las Entidades en el caso de celebrar un acto de clausura del proyecto con entrega de diplomas a los alumnos participantes (a considerar).


El servicio a prestar no conlleva coste. Sin embargo, se espera que el Centro Educativo se encargue del traslado y seguro del alumnado para realizar el servicio, objeto del proyecto.
Si lo valora, el Centro Educativo puede ofrecer un café o aperitivo a las Entidades de Voluntariado en el acto de clausura de la experiencia, si lo hubiera.

Walk Cycle bunny character girl animation motion design design adobe after effect motion

 

Últimas noticias